• Welcome to forex.pm forex forum binary options trade. Please login or sign up.
 

¿Qué son los futuros de criptomonedas y cómo funcionan?

Started by Bitcoin, Nov 02, 2024, 10:50 am

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Bitcoin

Diferencias entre los contratos de entrega y los futuros de liquidación en Binance, Bybit, BingX y Bitget

En el trading de futuros, existen dos tipos principales de contratos: los contratos de entrega y los contratos de liquidación en efectivo. Comprender las diferencias entre estos contratos es esencial para elegir el tipo de operación que mejor se adapte a tus objetivos en plataformas como Binance, Bybit, BingX y Bitget.

1. ¿Qué son los contratos de entrega?

Los contratos de entrega, también llamados contratos de futuros tradicionales, son aquellos en los que se pacta la entrega del activo subyacente (en este caso, criptomonedas) en una fecha específica de vencimiento. Al llegar la fecha de vencimiento, los compradores y vendedores deben intercambiar el activo subyacente al precio acordado.

- Fecha de vencimiento: Los contratos de entrega tienen una fecha específica de vencimiento, en la cual se realiza la entrega del activo.
- Ejemplo en Binance: Un contrato de futuros trimestral de BTC/USDT en Binance, con vencimiento cada tres meses, obliga al comprador a recibir BTC y al vendedor a entregarlo al finalizar el contrato.

2. ¿Qué son los contratos de liquidación en efectivo (o futuros perpetuos)?

Los contratos de liquidación en efectivo, también conocidos como futuros perpetuos, no tienen fecha de vencimiento y no implican la entrega física del activo. En lugar de eso, se liquidan en efectivo (generalmente en USDT) basándose en la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida de la operación. Estos contratos suelen tener tasas de financiamiento que se pagan o reciben para equilibrar el precio entre el contrato y el mercado spot.

- Tasas de financiamiento: Las tasas de financiamiento mantienen el precio del contrato perpetuo en línea con el precio spot. Los traders pagan o reciben esta tasa según la dirección de sus posiciones.
- Ejemplo en Bybit: Los contratos perpetuos de BTC/USDT en Bybit permiten mantener posiciones sin fecha de vencimiento y sin necesidad de entregar BTC, ya que las ganancias o pérdidas se liquidan en USDT.

3. Comparación entre contratos de entrega y contratos de liquidación en efectivo

CaracterísticasContratos de entregaContratos de liquidación en efectivo
Fecha de vencimientoSí, existe una fecha específicaNo, son perpetuos (sin vencimiento)
LiquidaciónEntrega del activo subyacente (BTC, ETH, etc.)Liquidación en efectivo (en USDT o USD)
Tasas de financiamientoNo aplicaAplican para mantener el precio cerca del mercado spot
PropósitoCobertura y entrega física del activoTrading especulativo y sin necesidad de entrega del activo
Riesgo de liquidaciónGeneralmente menor debido a la fecha de vencimientoMayor riesgo si se mantiene una posición sin gestionar el financiamiento
Plataformas compatiblesBinance, Bitget (para contratos trimestrales)Binance, Bybit, BingX, Bitget (contratos perpetuos)

4. ¿Cuándo usar contratos de entrega?

Los contratos de entrega son útiles para traders que buscan protegerse contra movimientos adversos en el mercado, ya que permiten fijar el precio de compra o venta del activo en una fecha futura. Son comunes en estrategias de cobertura (hedging), especialmente en mercados institucionales.

- Cobertura: Empresas o traders que necesitan asegurar un precio para una transacción futura pueden utilizar contratos de entrega.
- Ejemplo práctico en Bitget: Un trader que necesita BTC en el futuro puede adquirir un contrato de entrega para fijar el precio de compra, evitando así el riesgo de una subida de precios en el mercado spot.

5. ¿Cuándo usar contratos de liquidación en efectivo (futuros perpetuos)?

Los contratos de liquidación en efectivo son ideales para traders especulativos, ya que permiten obtener ganancias de las fluctuaciones de precios sin necesidad de poseer el activo. La flexibilidad de no tener fecha de vencimiento facilita mantener posiciones a largo plazo o realizar operaciones de corto plazo.

- Trading especulativo: Los contratos perpetuos son populares entre traders que buscan aprovechar la volatilidad de los precios de criptomonedas sin comprometerse a la entrega del activo.
- Ejemplo en Bybit: Un trader puede abrir una posición larga en BTC/USDT y beneficiarse de los movimientos de precio sin preocuparse por recibir BTC físicamente al final del contrato.

6. Ventajas y desventajas de cada tipo de contrato

Ventajas de los contratos de entrega:
- Permiten fijar el precio de compra o venta en una fecha específica.
- Son útiles para la cobertura y la planificación financiera.
- Menor exposición a las tasas de financiamiento.

Desventajas de los contratos de entrega:
- Limitan la flexibilidad, ya que tienen una fecha de vencimiento específica.
- Menor liquidez en comparación con los contratos perpetuos.

Ventajas de los contratos de liquidación en efectivo:
- No tienen fecha de vencimiento, lo que permite mantener posiciones abiertas indefinidamente.
- Mayor liquidez y volumen de operaciones en la mayoría de plataformas.
- Populares entre traders especulativos que buscan beneficiarse de la volatilidad.

Desventajas de los contratos de liquidación en efectivo:
- Exposición constante a las tasas de financiamiento, lo cual puede incrementar el costo de mantener posiciones a largo plazo.
- Riesgo de liquidación si las tasas de financiamiento o la volatilidad aumentan repentinamente.

7. ¿Cuál tipo de contrato es adecuado para ti?

- Para cobertura o protección de precios: Si buscas fijar el precio de un activo en el futuro, los contratos de entrega son más adecuados, ya que aseguran la transacción a un precio pactado.
- Para trading especulativo o intradía: Los contratos perpetuos de liquidación en efectivo ofrecen mayor flexibilidad y son ideales para aprovechar la volatilidad sin la obligación de recibir el activo físico.

Conclusión

Tanto los contratos de entrega como los de liquidación en efectivo ofrecen oportunidades únicas en el mercado de futuros de criptomonedas. Los contratos de entrega son ideales para estrategias de cobertura y planificación a largo plazo, mientras que los contratos de liquidación en efectivo son adecuados para el trading especulativo. Conocer estas diferencias te permitirá optimizar tus estrategias en plataformas como Binance, Bybit, BingX, y Bitget.

Este artículo ha sido elaborado por @pipegas.

Bitcoin

Cómo preparar un plan de trading de futuros y cumplirlo

Un plan de trading es una hoja de ruta esencial para operar en el mercado de futuros, ya que permite definir objetivos, establecer reglas claras y reducir la toma de decisiones impulsivas. La creación de un plan bien estructurado y el compromiso para seguirlo te ayudarán a maximizar el rendimiento y minimizar los riesgos en plataformas de futuros como Binance, Bybit, BingX y Bitget.

1. Define tus objetivos de trading

El primer paso en la preparación de un plan de trading de futuros es definir tus objetivos financieros y de aprendizaje. Esto te permitirá saber qué esperar y ajustar tus estrategias.

- Objetivos financieros: ¿Cuánto esperas ganar semanal o mensualmente? Define un objetivo alcanzable en términos de porcentaje sobre tu capital.
- Objetivos de aprendizaje: Incluye metas sobre el conocimiento que deseas adquirir, como la práctica en análisis técnico o la comprensión de nuevos indicadores.

Ejemplo de objetivo financiero: "Quiero obtener un rendimiento del 5% mensual sobre mi capital". Este tipo de objetivo puede guiar tus operaciones y ayudarte a gestionar el riesgo.

2. Establece tus reglas de gestión de riesgos

La gestión de riesgos es un pilar clave en cualquier plan de trading. Definir reglas claras para controlar el riesgo en cada operación y para tu capital en general es fundamental.

- Tamaño de la posición: Limita el riesgo de cada operación al 1-2% de tu capital total.
- Stop-Loss y Take-Profit: Determina tus niveles de Stop-Loss y Take-Profit en función de tu análisis. Usa una proporción de riesgo/recompensa de al menos 1:2 para asegurar que tus ganancias potenciales superen las pérdidas posibles.

Ejemplo en Binance: Si tienes $5,000 de capital, asegúrate de no arriesgar más de $100 en una sola operación y de colocar siempre órdenes de Stop-Loss y Take-Profit.

3. Define tus estrategias de entrada y salida

Es importante detallar tus criterios para abrir y cerrar posiciones en futuros. Al definir tu estrategia de entrada y salida, asegúrate de incluir tus indicadores y condiciones preferidas.

- Estrategia de entrada: Define las condiciones de mercado (tendencia, rango, alta volatilidad) en las que deseas operar y los indicadores que utilizarás.
- Estrategia de salida: Asegúrate de incluir tanto el Take-Profit como el Stop-Loss. Considera usar un Trailing Stop para proteger las ganancias en una tendencia favorable.

Ejemplo en Bybit: "Abriré una posición larga en BTC/USDT si el precio rompe la resistencia de $25,000 con volumen alto y el RSI supera 50. Saldré de la posición si el precio alcanza $26,500 o si cae a $24,500 (Stop-Loss)."

4. Adapta tu plan a las condiciones del mercado

El mercado de futuros de criptomonedas es volátil, por lo que es importante adaptar tu plan según las condiciones actuales, como tendencia, volatilidad y eventos macroeconómicos.

- Condiciones de mercado: Identifica si el mercado está en tendencia, en rango o experimentando alta volatilidad y ajusta tu plan en consecuencia.
- Eventos macroeconómicos: Mantente al tanto de noticias importantes que puedan afectar al mercado. En caso de eventos de alta relevancia, reduce el tamaño de la posición o evita operar.

Ejemplo en Bitget: Si se espera una reunión de la Reserva Federal (Fed), podrías reducir tu apalancamiento y el tamaño de la posición en caso de alta volatilidad.

5. Lleva un registro de todas tus operaciones

Un diario de trading es una herramienta valiosa para evaluar y ajustar tu plan. Registrar cada operación te ayudará a identificar patrones y a mejorar tus estrategias.

- Datos a incluir: Fecha, tipo de operación (long o short), par de criptomonedas, precio de entrada, nivel de Stop-Loss y Take-Profit, y resultado final.
- Revisión periódica: Revisa tus operaciones semanal o mensualmente para identificar áreas de mejora en tu estrategia.

Ejemplo de registro en BingX: "Fecha: 15 de marzo, Operación: Long en ETH/USDT, Entrada: $1,700, Stop-Loss: $1,650, Take-Profit: $1,800, Resultado: +5%".

6. Define un límite de pérdidas diario o semanal

Establecer un límite de pérdidas diario o semanal es crucial para proteger tu capital y evitar decisiones impulsivas.

- Límite de pérdida diaria/semanal: Define una cantidad máxima de pérdidas tolerable por día o semana, como un 2-3% de tu capital total.
- Regla de pausa: Si alcanzas este límite, detén las operaciones hasta el día o semana siguiente.

Ejemplo en Binance: Si tu capital es de $5,000 y tienes un límite de pérdida diaria del 2%, detendrás las operaciones una vez que pierdas $100 en un solo día.

7. Cumple con tu plan y evita el trading emocional

La disciplina es clave para cumplir con tu plan de trading. Evita cambiar las reglas en el último momento o tomar decisiones impulsivas.

- Consejos para mantener la disciplina: Revisa tu plan de trading antes de cada operación y ten en cuenta los límites y reglas que has establecido.
- Evita el "FOMO": No te dejes llevar por el "Fear of Missing Out" (miedo a perderse algo) y mantente fiel a tu estrategia.

Consejo práctico: Si tienes problemas para seguir tu plan, considera practicar en una cuenta demo para adquirir confianza sin arriesgar capital real.

8. Evalúa y ajusta tu plan de trading regularmente

El mercado de futuros cambia constantemente, por lo que es necesario revisar y ajustar tu plan de trading periódicamente para adaptarte a nuevas condiciones o mejorar tus estrategias.

- Revisión mensual o trimestral: Evalúa tus resultados y analiza qué estrategias funcionaron mejor. Ajusta tu plan según los resultados obtenidos.
- Incorpora nuevas herramientas y aprendizajes: Si encuentras indicadores o estrategias útiles, incorpóralos a tu plan después de probarlos en una cuenta demo.

Ejemplo en Bybit: Si después de un mes observas que las estrategias de breakout son más rentables que las de reversión, podrías ajustar tu plan para centrarte en patrones de ruptura de soportes y resistencias.

Resumen de pasos para preparar y cumplir un plan de trading de futuros

PasoDescripción
Define objetivosEstablece metas financieras y de aprendizaje
Gestión de riesgosLimita el tamaño de las posiciones y define Stop-Loss/Take-Profit
Estrategias de entrada y salidaEspecifica las condiciones y los indicadores para abrir/cerrar posiciones
Adaptación a las condiciones del mercadoAjusta el plan según tendencias y eventos económicos
Lleva un diario de operacionesRegistra cada operación y revisa los resultados periódicamente
Límite de pérdidasEstablece un límite de pérdidas diario/semanal y cumple con él
Cumplir con el planMantén la disciplina y evita decisiones impulsivas
Evaluación y ajustes regularesRevisa y adapta el plan según los resultados

Conclusión

Preparar un plan de trading de futuros es fundamental para mantener un enfoque disciplinado y minimizar los riesgos en un mercado tan volátil. Cumplir con el plan requiere compromiso y disciplina, pero con el tiempo, te permitirá operar de manera más consistente y mejorar tus resultados. Practica estos pasos en plataformas como Binance, Bybit, BingX, y Bitget para maximizar tus oportunidades de éxito en el mercado de futuros.

Este artículo ha sido elaborado por @pipegas.

Bitcoin

¿Qué son los precios de índice y cuál es su importancia en los contratos de futuros?

En el mercado de futuros de criptomonedas, el precio de índice es un valor de referencia que representa el precio promedio de un activo en varias plataformas de trading. Este índice es utilizado para definir el precio de liquidación en los contratos de futuros, especialmente en los contratos perpetuos que no tienen fecha de vencimiento. A continuación, explicaremos cómo se calcula el precio de índice y por qué es crucial para operar en futuros en plataformas como Binance, Bybit, BingX y Bitget.

1. ¿Qué es el precio de índice en futuros de criptomonedas?

El precio de índice en los contratos de futuros es un promedio ponderado del precio del activo subyacente en varios exchanges o plataformas. Este precio de referencia se calcula tomando en cuenta los precios de mercados spot de criptomonedas reconocidos, lo cual permite obtener un valor más estable y preciso para el activo.

- Promedio ponderado: El precio de índice suele ser un promedio ponderado que considera el volumen de cada exchange para asegurar que los precios reflejen el valor real del activo en el mercado.
- Actualización frecuente: El precio de índice se actualiza constantemente (cada minuto o en tiempo real) para reflejar los cambios en los precios de mercado.

Ejemplo de cálculo en Binance: Para el par BTC/USDT, Binance podría calcular el precio de índice basándose en los precios de BTC/USDT en exchanges como Coinbase, Kraken y Bitstamp, ponderados según el volumen de cada plataforma.

2. Importancia del precio de índice en contratos de futuros

El precio de índice es esencial en el trading de futuros, ya que ofrece un precio de referencia confiable y reduce el riesgo de manipulación de precios en un único exchange.

- Liquidación y cálculo de ganancias/pérdidas: En contratos de futuros, el precio de índice es fundamental para calcular las ganancias y pérdidas, así como para determinar el precio de liquidación de las posiciones.
- Evitación de manipulación de precios: Al basarse en el promedio de varios exchanges, el precio de índice previene la manipulación de precios en una sola plataforma y ofrece un valor más estable.
- Estabilidad en contratos perpetuos: En los contratos perpetuos, donde no hay fecha de vencimiento, el precio de índice es crucial para mantener el precio del contrato en línea con el mercado spot a través de las tasas de financiamiento.

Ejemplo en Bybit: Bybit utiliza el precio de índice para sus contratos perpetuos de BTC/USDT, calculando el valor de referencia basado en múltiples exchanges para evitar fluctuaciones anormales en su plataforma.

3. Diferencia entre el precio de índice y el precio de mercado

El precio de mercado es el precio actual en la plataforma en la que operas, mientras que el precio de índice es el promedio ponderado en varias plataformas. Esta diferencia es importante ya que:

- Precio de mercado: Representa el precio en el exchange específico donde estás operando y puede ser afectado por las condiciones de oferta y demanda locales.
- Precio de índice: Sirve como un precio de referencia más amplio y estable, evitando influencias de un solo exchange.

Ejemplo en BingX: Si el precio de mercado de BTC/USDT en BingX es $40,500, pero el precio de índice es $40,300, las liquidaciones y las tasas de financiamiento se calcularán basándose en el precio de índice para mantener una referencia estable.

4. Función del precio de índice en la liquidación de contratos

En los contratos de futuros, especialmente en los contratos perpetuos, el precio de índice juega un papel clave en la liquidación. Las posiciones pueden ser liquidadas si el precio de índice alcanza un nivel que agote el margen disponible del trader.

- Liquidación basada en índice: Las plataformas suelen utilizar el precio de índice, y no el precio de mercado, para activar liquidaciones. Esto ayuda a proteger a los traders de movimientos anormales en una sola plataforma.
- Reducción de riesgos de liquidación forzada: Al basarse en el índice, se asegura que las liquidaciones respondan a movimientos reales del mercado y no a fluctuaciones artificiales.

Ejemplo en Bitget: En Bitget, si tienes una posición larga en BTC/USDT, esta solo será liquidada si el precio de índice llega a un nivel que agote tu margen, independientemente de cualquier volatilidad en el precio específico de Bitget.

5. Rol del precio de índice en las tasas de financiamiento

En los contratos perpetuos, el precio de índice también ayuda a determinar las tasas de financiamiento. Estas tasas se pagan entre traders de posiciones largas y cortas para mantener el precio del contrato en línea con el precio de índice.

- Financiamiento positivo: Cuando el precio del contrato está por encima del precio de índice, los traders largos pagan una tasa a los traders cortos para equilibrar el precio.
- Financiamiento negativo: Cuando el precio del contrato está por debajo del precio de índice, los traders cortos pagan una tasa a los traders largos.

Ejemplo en Bybit: Si el precio de índice de BTC/USDT es $40,000 y el precio del contrato es $40,100, la tasa de financiamiento será positiva y los traders largos pagarán a los traders cortos hasta equilibrar el precio.

6. Ventajas de utilizar el precio de índice en contratos de futuros

El uso del precio de índice ofrece varias ventajas en el trading de futuros:

- Reducción de manipulaciones: Al promediar precios de varias plataformas, se minimiza el riesgo de manipulación en un solo exchange.
- Mayor estabilidad: Ofrece un precio de referencia más estable, especialmente en mercados volátiles, evitando liquidaciones injustas.
- Referencias precisas en financiamiento y liquidaciones: Asegura que las tasas de financiamiento y las liquidaciones reflejen el valor real del activo.

7. Desventajas y riesgos del precio de índice

Aunque el precio de índice proporciona estabilidad, también tiene ciertas limitaciones:

- Riesgo de retrasos: En mercados de alta volatilidad, el precio de índice puede tardar en actualizarse, lo que podría afectar las posiciones si el precio de mercado se mueve drásticamente.
- Dependencia de varios exchanges: Si alguno de los exchanges utilizados en el cálculo sufre problemas, el precio de índice podría verse afectado.

Ejemplo en Binance: Si Binance utiliza tres exchanges para calcular el precio de índice y uno de ellos experimenta problemas técnicos, el índice podría no reflejar el precio real del mercado.

Resumen de la importancia del precio de índice en futuros de criptomonedas

Función del precio de índiceDescripción
Cálculo de liquidacionesUsado para determinar si una posición debe liquidarse sin depender del precio de un solo exchange
Estabilidad de tasas de financiamientoAyuda a mantener el precio del contrato en línea con el mercado spot en contratos perpetuos
Reducción de manipulacionesAl promediar varios precios, evita influencias en el mercado de un solo exchange
Referencias en mercados volátilesOfrece un valor estable en condiciones de alta volatilidad, reduciendo el riesgo de liquidación injusta

Conclusión

El precio de índice es una herramienta fundamental en el trading de futuros de criptomonedas, ya que proporciona un valor de referencia confiable para la liquidación de contratos y el cálculo de tasas de financiamiento. Su uso en plataformas como Binance, Bybit, BingX y Bitget ayuda a asegurar que los precios reflejen el valor real del activo en el mercado. A pesar de ciertas limitaciones, el precio de índice sigue siendo clave para garantizar la estabilidad y la transparencia en los contratos de futuros de criptomonedas.

Este artículo ha sido elaborado por @pipegas.

Bitcoin

Cómo elegir una criptomoneda para futuros: factores y consejos

Seleccionar una criptomoneda para operar en el mercado de futuros puede ser un desafío, ya que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y cuenta con una gran variedad de activos. Escoger la criptomoneda adecuada requiere analizar varios factores que van desde la liquidez y la volatilidad hasta el análisis técnico y fundamental. A continuación, detallamos los aspectos clave a considerar para elegir una criptomoneda para futuros en plataformas como Binance, Bybit, BingX y Bitget.

1. Liquidez y volumen de trading

La liquidez es fundamental en el mercado de futuros, ya que facilita la entrada y salida de posiciones sin causar grandes cambios en el precio del activo. Las criptomonedas con alto volumen de trading diario son más líquidas, lo que reduce el riesgo de deslizamientos de precio.

- Ventajas de una alta liquidez: Permite ejecutar órdenes rápidamente y a precios cercanos al valor de mercado, ideal para estrategias de trading activo.
- Consejo práctico: Opta por criptomonedas con alto volumen de trading como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), que suelen ser las más líquidas en el mercado de futuros.

Ejemplo en Binance: BTC/USDT y ETH/USDT son pares de futuros con alto volumen de trading, lo cual los hace adecuados para estrategias de corto plazo.

2. Volatilidad del activo

La volatilidad mide la magnitud de los movimientos de precio de una criptomoneda. En el mercado de futuros, una volatilidad alta puede representar mayores oportunidades de ganancias, pero también un mayor riesgo de pérdidas.

- Baja volatilidad: Las criptomonedas con menor volatilidad suelen tener movimientos de precios más estables, lo que reduce el riesgo, pero también limita el potencial de beneficios.
- Alta volatilidad: Los activos más volátiles, como ciertas altcoins, pueden ofrecer mayores oportunidades de ganancia, pero requieren un control de riesgo más estricto.

Consejo práctico: Evalúa la volatilidad con indicadores como el ATR (Average True Range) y ajusta el apalancamiento según el nivel de volatilidad del activo.

3. Análisis técnico de la criptomoneda

El análisis técnico es fundamental para identificar patrones de comportamiento de precio y determinar puntos de entrada y salida en el mercado de futuros. Para elegir una criptomoneda, analiza su gráfico y los indicadores técnicos.

- Indicadores técnicos clave: RSI (Índice de Fuerza Relativa), medias móviles, MACD y niveles de soporte y resistencia son esenciales para confirmar tendencias y posibles puntos de inversión.
- Consejo práctico: Elige criptomonedas cuyas tendencias sean claras y que presenten niveles de soporte y resistencia bien definidos, facilitando el análisis de oportunidades.

Ejemplo en Bybit: Al analizar el gráfico de BTC/USDT, puedes ver una tendencia alcista confirmada por el cruce de medias móviles, lo que puede indicar una buena oportunidad para una posición larga.

4. Fundamentales de la criptomoneda

El análisis fundamental evalúa la solidez y el potencial de crecimiento de una criptomoneda. Aspectos como la tecnología, la adopción y el equipo de desarrollo detrás del proyecto son cruciales para el valor a largo plazo del activo.

- Adopción y caso de uso: Criptomonedas con una utilidad clara y una base de usuarios sólida tienden a ser más estables.
- Eventos próximos: Actualizaciones de red, asociaciones importantes o anuncios pueden afectar el precio de una criptomoneda en el corto plazo, presentando oportunidades en el mercado de futuros.

Consejo práctico: Antes de elegir una criptomoneda para futuros, verifica sus fundamentos y si tiene eventos próximos que puedan afectar su precio.

Ejemplo en Bitget: Ethereum (ETH) es una criptomoneda con fundamentos sólidos debido a su uso en contratos inteligentes y su amplia adopción en DeFi (Finanzas Descentralizadas).

5. Correlación con otras criptomonedas y activos

La correlación es la medida en que dos activos se mueven en relación entre sí. Las criptomonedas suelen estar correlacionadas entre sí, especialmente con Bitcoin. Entender la correlación puede ayudar a diversificar las posiciones y reducir el riesgo.

- Correlación positiva: Bitcoin y muchas altcoins tienen una correlación positiva, lo que significa que tienden a moverse en la misma dirección.
- Correlación negativa o baja: Si quieres diversificar, puedes optar por activos con una correlación baja o negativa con tus posiciones actuales.

Consejo práctico: Para reducir el riesgo, evita sobreexponerte a criptomonedas que se muevan de manera similar y elige activos con menor correlación.

Ejemplo en BingX: Si ya tienes una posición en BTC/USDT, considera tomar otra en un activo con baja correlación para equilibrar tu portafolio de futuros.

6. Disponibilidad en plataformas de futuros

No todas las criptomonedas están disponibles en el mercado de futuros, y cada plataforma ofrece diferentes pares de futuros. Asegúrate de que la criptomoneda que deseas operar esté disponible en la plataforma elegida.

- Pares disponibles: Las plataformas como Binance, Bybit, y BingX ofrecen una amplia gama de pares en futuros, pero siempre revisa las opciones disponibles.

Consejo práctico: Verifica los pares de futuros en la plataforma y escoge los que se adapten a tus análisis y objetivos de trading.

7. Costos de financiamiento y comisiones

Los costos de financiamiento y las comisiones pueden impactar significativamente la rentabilidad en el trading de futuros. Algunos contratos perpetuos tienen tasas de financiamiento que se aplican cada cierto tiempo para mantener el precio del contrato en línea con el mercado spot.

- Tasas de financiamiento: Calcula los costos de mantener una posición abierta en contratos perpetuos. Cuando el financiamiento es alto, puede ser más costoso mantener posiciones a largo plazo.
- Comisiones por operación: Las plataformas cobran comisiones por cada transacción; asegúrate de que los costos sean razonables en relación con el tamaño de tus operaciones.

Ejemplo en Binance: Revisa las tasas de financiamiento de BTC/USDT para entender el costo de mantener una posición en futuros, especialmente en periodos de alta volatilidad.

Resumen de factores para elegir una criptomoneda en futuros

FactorDescripción
Liquidez y volumenOpta por criptomonedas con alto volumen para evitar deslizamientos de precio
Volatilidad del activoEvalúa la volatilidad para ajustar tu estrategia y nivel de riesgo
Análisis técnicoUsa indicadores y patrones para identificar oportunidades de entrada y salida
Fundamentales de la criptomonedaVerifica la solidez del proyecto y eventos próximos que puedan impactar el precio
Correlación con otros activosDiversifica para reducir riesgo de exposición en activos correlacionados
Disponibilidad en plataformasAsegúrate de que el par esté disponible en la plataforma que usas
Costos de financiamiento y comisionesConsidera los costos de mantener posiciones y las comisiones aplicadas

Conclusión

Elegir la criptomoneda adecuada para operar en futuros implica analizar factores como la liquidez, la volatilidad, el análisis técnico y fundamental, la correlación y los costos asociados. Tener en cuenta estos aspectos te permitirá tomar decisiones más informadas y optimizar tu estrategia de trading en plataformas como Binance, Bybit, BingX y Bitget. Practica estos consejos y ajusta tu análisis en función de tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Este artículo ha sido elaborado por @pipegas.