Análisis de Futuros BTC/USDT - 18 de octubre de 2024
Resumen técnico:Al 18 de octubre de 2024, Bitcoin (BTC) se está negociando alrededor de los $67,800 en el par BTC/USDT. El mercado muestra señales de consolidación después de un reciente repunte, con el precio probando la resistencia clave en $68,000. El soporte inmediato se encuentra en $65,000, con un soporte más fuerte alrededor de los $63,500. En el gráfico horario, los promedios móviles a corto plazo (MA 9 y MA 21) indican una tendencia alcista, mientras que el gráfico diario confirma la continuidad de este movimiento con una media móvil exponencial (EMA) de 50 días que se encuentra por encima de los $62,500.
El análisis de volumen muestra una caída en la actividad en comparación con principios de la semana, lo que podría indicar un posible agotamiento del actual movimiento ascendente. Sin embargo, el indicador de volumen, junto con la línea de acumulación/distribución (A/D Line), aún muestra que la demanda supera la oferta, lo que indica un continuo interés comprador.
Los niveles de retroceso de Fibonacci sugieren una posible resistencia cerca de los $68,500 y un soporte cerca del 61.8% de retroceso en $64,000, que coincide con los niveles de soporte actuales. Si Bitcoin no logra superar los $68,000, podría desencadenar una corrección hacia estos niveles de soporte más bajos.
Interés abierto y posiciones en futuros:Actualmente, el interés abierto agregado de los futuros de Bitcoin es de aproximadamente $20.7 mil millones, concentrándose en su mayoría en Binance, CME y Bybit. Una gran parte de estas posiciones son largas (long), representando alrededor del 55% del mercado, mientras que los cortos (short) constituyen el 45% restante, lo que refleja un sentimiento ligeramente alcista. Sin embargo, es importante monitorear las tasas de financiamiento, que se mantienen neutrales, lo que indica un equilibrio entre largos y cortos.
En términos de volumen, la mayor parte de la actividad comercial se encuentra en el rango de $67,500 a $68,000, lo que indica que muchas posiciones, tanto largas como cortas, están concentradas en esta área. Los datos de liquidaciones muestran que en las últimas 24 horas se han liquidado aproximadamente $80 millones en posiciones largas, con una menor cantidad de cortos liquidados, lo que sugiere que algunos operadores largos podrían haber utilizado un apalancamiento excesivo en los recientes repuntes.
Análisis de Ondas de Elliott y Sentimiento del Mercado:Desde una perspectiva de ondas, Bitcoin parece estar en las etapas finales de una onda impulsiva (Onda 5) en el gráfico diario, lo que podría sugerir que una corrección está próxima. Si Bitcoin rompe la resistencia en $68,500, esta onda actual podría extenderse hacia un tope final, lo que llevaría a una corrección más pronunciada. Si no es así, una onda correctiva A podría empujar los precios hacia el soporte de $64,000 antes de consolidarse.
Conclusión y Perspectiva:A corto plazo, Bitcoin parece estar en una fase de consolidación con una ligera inclinación alcista. Dado los fuertes niveles de soporte en $64,000 y la posición alcista vista en los mercados de futuros, es probable que la tendencia continúe hacia arriba si los compradores logran romper la resistencia de $68,500. Si no se supera este nivel, podría haber una corrección más profunda hacia los niveles más bajos de Fibonacci.
Los operadores deben estar atentos a los cambios en el interés abierto y los volúmenes de liquidación para monitorear si se está acumulando un apalancamiento excesivo en cualquiera de las direcciones, ya que esto podría señalar volatilidad inminente. La ligera ventaja en las posiciones largas indica un sentimiento alcista moderado, pero el riesgo de una corrección sigue presente si no se superan los niveles de resistencia clave.
Si estuviera operando, consideraría una posición larga en caso de una ruptura por encima de $68,500 con un objetivo en $70,000. Por otro lado, buscaría oportunidades de venta si Bitcoin cae por debajo de $64,000, con un objetivo a corto plazo de $60,000.
Descargo de responsabilidad: Este análisis es solo con fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento financiero.